SOLICITAR INFORMACIÓN

    Sí, he leído y acepto la política de privacidad

    Sí, acepto recibir novedades de reynober

    fabricacion-señales-trafico

    Las señales de tráfico son un elemento clave para la seguridad vial. Gracias a ellas, los conductores reciben información clara y precisa sobre normas de circulación, advertencias y direcciones. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en los materiales con los que están fabricadas y en la importancia de su durabilidad.

    ¿De qué están hechas realmente? ¿Cuál es el material más resistente? ¿Por qué algunas señales duran décadas y otras apenas unos años? En este artículo, desglosaremos todos los detalles sobre la fabricación de señales de tráfico, sus materiales y cuál es el más adecuado para cada tipo de vía.

    La importancia de elegir materiales de calidad en la señalización vial

    Las señales de tráfico están expuestas a condiciones ambientales extremas: lluvia, nieve, calor intenso, viento e incluso vandalismo. Por ello, su fabricación debe cumplir con estándares de calidad que garanticen resistencia y visibilidad a lo largo del tiempo. Los materiales deben cumplir con ciertos requisitos fundamentales:

    • Resistencia a la corrosión y a la intemperie.
    • Alta retrorreflexión para ser visibles en cualquier condición de iluminación.
    • Durabilidad y bajo mantenimiento.
    • Capacidad de mantener su color y legibilidad con el tiempo.

    Las normativas, como la UNE 12899, establecen los estándares de fabricación de señales verticales fijas de circulación, asegurando que los materiales sean seguros y efectivos. Además, todas las señales deben contar con el Marcado CE, que certifica su calidad y cumplimiento con la legislación vigente.

    La señalización vertical es un pilar fundamental en la seguridad vial, ya que proporciona información clara y visible a conductores y peatones, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la fluidez del tráfico. Además de elegir los materiales adecuados para su fabricación, es esencial comprender su importancia y correcta aplicación en las infraestructuras viales.

    Si quieres profundizar más en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo «La importancia de la señalización vertical en la seguridad vial», donde exploramos su impacto en la movilidad y la seguridad en las carreteras.

    Los materiales más utilizados en la fabricación de señales de tráfico

    Acero galvanizado: resistencia y estabilidad estructural

    El acero galvanizado es ampliamente utilizado en la fabricación de señales de tráfico, especialmente en aquellas de grandes dimensiones. Se trata de un acero recubierto con una capa de zinc, que lo protege contra la corrosión y prolonga su vida útil.

    En Reynober, utilizamos chapa de acero galvanizado de 1.80 ± 0.20 mm de espesor, con un recubrimiento de zinc de al menos 16.5 μm, lo que garantiza su durabilidad frente a la humedad y la lluvia. Para carteles de mayor tamaño, se emplean lamas de acero de 1.20 mm o aluminio extrusionado de 2.50 mm, que ofrecen una gran estabilidad con menor peso.

    Este material es ideal para señales expuestas a condiciones climáticas extremas o en zonas de alto impacto mecánico, como las situadas en intersecciones de tráfico intenso.

    Aluminio: ligero y altamente resistente

    El aluminio es otro material fundamental en la fabricación de señales de tráfico. Su principal ventaja es su ligereza combinada con una gran resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para conformar grandes carteles que deben ser soportados por estructuras ( pórticos y banderolas), señales que deben mantenerse en perfecto estado durante largos periodos sin necesidad de mantenimiento constante.

    En Reynober, utilizamos aluminio extrusionado, que permite fabricar señales con menor peso sin comprometer su estabilidad. Además, el aluminio es un material 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción más sostenible en la fabricación de señalización vial.

    Láminas retrorreflectantes: visibilidad garantizada

    Las señales de tráfico no solo deben ser duraderas, sino también altamente visibles. Por eso, se recubren con láminas retrorreflectantes que reflejan la luz de los faros de los vehículos, asegurando su legibilidad en condiciones de baja iluminación.

    Las láminas retrorreflectantes se clasifican en distintos niveles de reflectividad:

    • RA1: utilizado en zonas urbanas con menor necesidad de visibilidad nocturna. Durabilidad estimada: 7 años.
    • RA2: lámina de alto rendimiento, recomendada para carreteras interurbanas y vías rápidas. Durabilidad estimada: 10 años.
    • RA3: tecnología microprismática avanzada, utilizada en autopistas y carreteras de alto tránsito. Durabilidad estimada: 10 años.

    En Reynober, aplicamos los estándares UNE 135 340, asegurando que todas nuestras señales cumplan con los niveles de retrorreflexión exigidos para garantizar la seguridad en cualquier entorno.

    Esmaltes y pinturas: protección extra contra la intemperie

    El recubrimiento de las señales también juega un papel crucial en su durabilidad. Para garantizar una mayor resistencia a los rayos UV y a la decoloración, en Reynober utilizamos esmaltes acrílico-poliuretano con catalizador alifático, que proporciona una excelente adherencia y resistencia a las condiciones climáticas extremas.

    ¿Por qué elegir Reynober para la fabricación de señales de tráfico?

    En Reynober, llevamos años liderando el sector de la señalización vial, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y durabilidad. Nos especializamos en la fabricación de señales de tráfico utilizando materiales de última tecnología, garantizando seguridad y eficiencia en cada proyecto.

    Nuestro equipo de expertos se encarga de diseñar, fabricar e instalar señales adaptadas a las necesidades de cada entorno, asegurando su resistencia a condiciones extremas y su visibilidad en cualquier circunstancia. Además, cumplimos con todas las normativas vigentes y garantizamos un servicio personalizado para cada cliente.

    Si buscas señales de alta durabilidad y rendimiento óptimo, contáctanos hoy mismo. En Reynober, estamos comprometidos con la seguridad vial y la innovación en señalización. ¡Hagamos juntos carreteras más seguras y eficientes!

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *